tipos de microfonos

Existen dos grandes grupos de mircrófonos: activos y pasivos.

.Activos: son los que necesitan de una fuente de energía externa para poder funcionar, esto se debe a que tienen un PREAMP y un ecualizador dentro de ellos; y como consecuencia:
a) Producen menos ruido y zumbidos molestos a niveles muy bajos.
b) Se puede modificar el timbre del micrófono de una forma bastante más precisa.
Los micrófonos activos pueden ser single coil (bobina simple), como las Strato, o humbucker (bobina doble),


pasivos: estos micrófonos son un sistema que convierte un tipo de energía en otra, a las vibraciones de las cuerdas las convierten en energía eléctrica, lo que luego en el amplificador sus parlantes las convierten en el sonido que nosotros escuchamos.
Partes de un micrófono:
a) Bobina: es el alambre enrollado donde se produce la conversión de la energía y toda la historia. Las características de este cambian mucho el sonido, su cantidad de vueltas, su grosor, diámetro, etc.
b) Magneto: sería el imán, puede ser de dos materiales diferentes, pero la verdad que no me acuedo xD.
c) Barras o polos: son esas barras de metal que se ubican abajo de las cuerdas. Puede ser en forma de: tornillo, cilíndricas o en forma de riel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario